Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Tacuarembó.
Fecha :  05/04/2019
Actualizado :  14/10/2019
Tipo de producción científica :  Artículos en Revistas Agropecuarias
Autor :  BALMELLI, G.; RESQUÍN, F.; SIMETO, S.; GONZÁLEZ, M.; SCOZ, R.; BRITO, G.; ROSSI, C.; MARANGES, F.
Afiliación :  GUSTAVO DANIEL BALMELLI HERNANDEZ, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; JOSE FERNANDO RESQUIN PEREZ, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; SOFIA SIMETO FERRARI, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; MILENA GONZÁLEZ CHAVEZ, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; ROBERTO JAVIER SCOZ, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; GUSTAVO WALTER BRITO DIAZ, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; CARLOS ALBERTO ROSSI RODRIGUEZ, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; MARÍA FLORENCIA MARANGES BORDABEHERE, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay.
Título :  INIA SOMBRA: una alternativa para la protección del ganado y para la diversificación productiva.
Fecha de publicación :  2019
Fuente / Imprenta :  Revista INIA Uruguay, 2019, no. 56, p. 79-83.
Serie :  (Revista INIA; 56).
ISSN :  1510-9011
Idioma :  Español
Contenido :  La instalación de pequeños montes en establecimientos agropecuarios para brindar sombra y abrigo al ganado fue una práctica frecuente en todo el país durante buena parte del siglo XX. Se estima que existen más de 40.000 hectáreas de este tipo de montes, denominados ?cortinas?, ?granjas? o ?islas?, la mayor parte de los cuales fueron plantadas con eucaliptos colorados (nombre común de algunas especies de Eucalyptus dado por la coloración rojiza de su madera), principalmente con E. camaldulensis y E. tereticornis. El uso generalizado de estas especies se debió a su gran rusticidad (buena adaptación a todo tipo de suelos, tolerancia a sequías y heladas), lo cual contribuyó en gran medida a la buena implantación y sobrevivencia de los montes, incluso en suelos que limitan la adaptación de la mayoría de las especies forestales, como las planicies del este o los suelos de basalto. La utilización de eucaliptos colorados también demostró ser acertada por otro motivo, el de presentar una madera de gran aptitud para diferentes usos. Por su alta densidad y poder calórico su madera es excelente para fines energéticos (leña y carbón). Por otra parte, su gran resistencia y durabilidad hacen que la madera de eucalipto colorado sea muy utilizada para columnas, postes, piques y carpintería rural. A su vez, por su coloración y dureza, la madera de estas especies es muy apreciada para pisos y muebles. En los últimos años se ha retomado el interés de productores agropecuarios en instalar montes... Presentar Todo
Palabras claves :  INIA SOMBRA; MEJORA GENÉTICA; MONTES DE PROTECCIÓN PARA EL GANADO.
Thesagro :  FORESTACIÓN.
Asunto categoría :  K10 Producción forestal
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/12592/1/Revista-INIA-56p79-83.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Tacuarembó (TBO)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
TBO102911 - 1INIAP - PPUY/REVISTA INIA/2018/56revinia 56

Volver


Botón Actualizar


Botón Actualizar

Acceso al texto completo restringido a Biblioteca INIA Las Brujas. Por información adicional contacte bibliolb@inia.org.uy.
Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Las Brujas.
Fecha actual :  25/09/2016
Actualizado :  25/09/2016
Tipo de producción científica :  Artículos en Revistas Indexadas Internacionales
Circulación / Nivel :  Internacional - --
Autor :  MANZI, M.; BORSANI, O.; DÍAZ, P.; RIVAS, F.
Afiliación :  MATÍAS MANZI, Ciencias Agrarias y del Medio Natural, Universitat Jaume I (UJI); OMAR BORSANI, Universidad de la República (UdelaR)/ Facultad de Agronomía; PEDRO DÍAZ, Universidad de la República (UdelaR)/ Facultad de Agronomía; CARLOS FERNANDO RIVAS GRELA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay.
Título :  Relationship between Flower Intensity, Oxidative Damage and Protection in Citrus under Water Stress Conditions.
Fecha de publicación :  2015
Fuente / Imprenta :  Acta Horticulturae, 2015, no.1065, p. 1243-1250. [Conference Paper]
ISBN :  978-94-62610-53-8
ISSN :  0567-7572
DOI :  10.17660/ActaHortic.2015.1065.158
Idioma :  Inglés
Notas :  Proc. XII International Citrus Congress - International Society of Citriculture. Eds. B. Sabater-Muñoz, P. Moreno, L. Peña, L. Navarro (3 vols.)
Contenido :  ABSTRACT. Stress conditions are known to promote reproductive sprouting and flowering in Citrus. However, signalling involved in stress perception and flowering induction remains obscure. To gain insight into the mechanism involved in stress signalling, the aim of this work was to study the physiological and biochemical changes triggered by water stress and their relationship with budbreak in ?Valencia? orange (C. sinensis (L.) Osb.) and ?Ellendale? tangor (C. reticulata Bl.). Water stress was promoted by subjecting plants to 70-days of water deficit (water potential: Ψw <-4.0 MPa) thereby increasing photoinhibition (decreasing Fv/Fm and increasing Fo). An increase in oxidative damage was achieved. Water stress raised proline content in both cultivars and was slightly higher in ?Ellendale?. After rewatering, plants of both cultivars increased sprouting and flowering. Under these conditions, ?Valencia? trees produced 55% more flowers (160 flowers/100 nodes) than ?Ellendale?. This was explained by an increase in multiflowered shoots. These results suggest that Citrus flowering in response to stress conditions is variety dependent and that the active compounds that increased in response to stress such as proline, are positively correlated with flowering intensity. Overall, the intensity of oxidative damage in Citrus leaves during stress could act as an indicator of flowering intensity in each variety.
Palabras claves :  OXIDATIVE DAMAGE; PROLINE.
Thesagro :  CITRUS.
Asunto categoría :  --
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Las Brujas (LB)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LB101145 - 1PXIAP - DD
Volver
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional